Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / TOMARES CONMEMORA ESTE LUNES, 24 DE NOVIEMBRE, EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CON LA OBRA DE TEATRO “MI TIEMPO NO TIENE MEMORIA”

TOMARES CONMEMORA ESTE LUNES, 24 DE NOVIEMBRE, EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CON LA OBRA DE TEATRO “MI TIEMPO NO TIENE MEMORIA”

TOMARES CONMEMORA ESTE LUNES, 24 DE NOVIEMBRE, EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER CON LA OBRA DE TEATRO “MI TIEMPO NO TIENE MEMORIA”

Será en el Auditorio Municipal Rafael de León, a las 18:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo. Una obra sobre la violencia que se ha ejercido sobre las mujeres a lo largo de la historia y que ha sido reflejada en obras como: Otelo, Casa de Muñecas, Un Tranvía llamado deseo, o Rocco y sus hermanos. Es una de las actividades de prevención y sensibilización de la Programación que ha organizado el Ayuntamiento de Tomares, que también contará este martes, 25 de noviembre, con un Acto Institucional, a las 12:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, en el que se leerán dos manifiestos

Tomares conmemorará este lunes, 24 de noviembre, el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer (25N) con la obra de teatro “Mi tiempo no tiene memoria”, de la compañía En la Luna Teatro, en el Auditorio Municipal Rafael de León, a las 18:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Una impactante obra que refleja la violencia que se ha ejercido sobre las mujeres a lo largo de la historia a través de textos de diferentes géneros, como Desdémona (en “Otelo, el moro de Venecia”, de William Shakespeare), Nora (en “Casa de Muñecas”, de Ibsen), Blance (en “Un tranvía llamado deseo”) o Nadia (en “Rocco y sus hermanos”). Mujeres que nos brindarán sus recuerdos para recordarnos los testimonios de mujeres olvidadas. Textos de gran intensidad que tratan de recuperar la memoria colectiva para seguir avanzando en la igualdad, la tolerancia y el respeto.

Es una de las actividades de sensibilización de la Programación que ha organizado el Ayuntamiento de Tomares, para conmemorar el 25 N, a través de su concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Familia y Mujer, y su Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado, con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de acabar con la violencia contra la mujer y conseguir una sociedad más justa e igualitaria.

MARTES, 25 DE NOVIEMBRE: ACTO INSTITUCIONAL EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (25N)

Las actividades continuarán este martes, 25 de noviembre, con un acto institucional, a las 12:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, abierto a la ciudadanía, en el que la concejal de Presidencia, Hacienda, Administración General, Educación, Juventud, Deporte y Protección Civil del Ayuntamiento de Tomares, Gema María Sánchez-Barriga de la Fuente, y la enfermera Claudia Bernabéu Álvarez, especialista en Familia y Comunidad, harán una lectura conjunta de dos manifiestos mostrando el compromiso del municipio contra la violencia machista. En caso de lluvia, se trasladará al Salón de Plenos del Ayuntamiento (C/ de la Fuente, 10).

También habrá un Punto Violeta ubicado en el Centro de Salud de Atención Primaria de Tomares, con información, recursos y atención ante cualquier tipo de violencia, acoso o situación de riesgo.

LOS JUEVES 27 DE NOVIEMBRE, 4,11 Y 18 DE DICIEMBRE: TALLER “YA NO TROPIEZO EN LA MISMA PIEDRA: GÉNERO, AMORÍOS Y OTROS GUIONES DE VIDA”. ¿Cuántas veces tropezaste con el mismo guión? Si sientes que repites patrones en tus relaciones…Si quieres reflexionar y elegir algo distinto…Si buscas un espacio para crecer, compartir e intercambiar. Un espacio en el que las mujeres se sentirán acompañadas para aprender y poner en práctica nuevas formas de vincularse a otras personas basadas en la igualdad, en el respeto y en el buen trato, ganar en autonomía y construir redes de apoyo con otras mujeres.

Con una metodología respetuosa y el humor, la interpretación o role playing como herramientas pedagógicas, las participantes también aprenderán a realizar ejercicios de respiración, danza, percusión y diferentes disciplinas corporales que les ayudarán a mejorar su bienestar y calidad de vida en su día a día. Las facilitadoras del taller son la historiadora y formadora Ángela López Ramos, y la abogada Rocío Mateo Medina, Máster en Género y Desarrollo. En el Centro Cultural Tomás de Ybarra (C/ Concepción Ibarra, 1). Aula 2.6, de 17 a 19:30 horas. Entrada libre previa inscripción en el CMIM (C/ de la Fuente, 10) o a través del código QR del cartel o el enlace: https://forms.gle/HvwwdaGmyBM2kGEJ6 

TALLER “MI CUERPO ES (CON-SENTIDO)”. Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Tomares, a través de sus delegaciones de Igualdad, Mujer, y Educación, ha puesto en marcha junto con los institutos de Tomares Néstor Almendros e Ítaca, en noviembre, este taller dirigido al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato de Educación Secundaria. Con el título “Mi cuerpo es (con) sentido. Análisis de la Violencia Sexual”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje entre las y los jóvenes, fomentando relaciones basadas en el respeto, el consentimiento y la equidad, y promover una cultura de respeto, corresponsabilidad y prevención de las violencias en los entornos juveniles.

 

¿Te ha sido útil esta página?