EL AYUNTAMIENTO DE TOMARES, PRIMER MUNICIPIO DE LA PROVINCIA EN PONER EN MARCHA TRES ESPACIOS PÚBLICOS LIBRES DE HUMO
El alcalde de Tomares, José María Soriano, y el Secretario del Consejo Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Sevilla, Ignacio Sánchez-Mejías, han firmado este lunes, 20 de octubre, un Convenio de colaboración para la puesta en marcha de este Proyecto “Espacios sin Humo”, que tiene como objetivo la reducción del cáncer debido a los efectos del tabaquismo, mediante la promoción de espacios públicos y/o privados exteriores 100% libres de humo de tabaco y váper, y la aprobación de la normativa para la prohibición de fumar en estos espacios.
Tomares, pionero en “Espacios libres de Humo”
En este sentido, el alcalde de Tomares, José María Soriano, ha anunciado que “Tomares se convierte en el primer Ayuntamiento de la provincia de Sevilla con tres edificios 100% libres de humo y vapeo. Queremos concienciar sobre lo perjudicial que es el tabaco, no sólo para quien lo consume, sino también para quienes están alrededor. Por eso, este lunes nos hemos unido a la red “Espacios sin humo” de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Sevilla. Un paso más en nuestro compromiso con la salud y una vida más saludable para todos”.
Así pues, Tomares ha sido el primer municipio de toda la provincia en declarar tres espacios públicos libres 100% de humo de tabaco y váper. Todas las zonas comunes y exteriores de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento (C/ de la Fuente, 10), del Centro Cultural Tomás de Ybarra (C/ Concepción Ibarra, nº1) y del antiguo Ayuntamiento (C/ Tomás de Ybarra, nº 2), que alberga la Agencia de Desarrollo Local (ADL), el Aula de Formación Municipal y los Servicios Sociales.
Con este convenio, el Ayuntamiento de Tomares se adhiere a la red de “Espacios sin humo” de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), sumándose así a la iniciativa “Espacios sin Humo” para proteger la salud de los fumadores y no fumadores, especialmente de los niños, y promover entornos libres de tabaco y vapeo en espacios públicos y colectivos. La campaña también contempla señalización de las zonas libres de humo, la aprobación de una ordenanza, concienciación ciudadana y programas de ayuda para dejar de fumar o vapear.
Durante la firma, también han estado la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Tomares, Concha Rodríguez, la Médico de la Junta Provincial de la AECC de Sevilla, Lola Torres, la Coordinadora Territorial de Juntas Locales de AECC Sevilla, Natalia Cepero, el Responsable de Comunicación y Markéting AECC Sevilla, Jaime Pastor, y la concejal de Medio Ambiente Urbano, Edificios Municipales y Vías y Obras del Ayuntamiento de Tomares, Cristina Jiménez.
Como parte del convenio, el Ayuntamiento de Tomares también se compromete a elaborar la normativa y ordenanza para la prohibición de fumar en estos espacios, a visibilizar la condición de “Espacios sin Humo”, colaborar en la difusión de la Campaña de Prevención de la Asociación Española Contra el Cáncer, y a seguir fomentando los hábitos de vida saludables entre la ciudadanía.
Por su parte, la AECC facilitará al Ayuntamiento los recursos y herramientas para señalizar las instalaciones con el rótulo “Espacios Sin Humo”, y se compromete en la organización de actividades de formación y divulgación para la prevención del tabaquismo y de los servicios para ayudar a dejar de fumar y/o vapear. Más información, en el Teléfono gratuito, disponible 24 horas/365 días: 900100036.
La AECC
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad es la lucha contra el cáncer, con los siguientes objetivos estratégicos: Informar y concienciar a la población sobre los factores que facilitan la prevención y detección precoz del cáncer, con objeto de disminuir las tasas de incidencia y/o mortalidad por cáncer en nuestro país; mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familias, paliando los problemas derivados de la enfermedad oncológica; potenciar la investigación en la lucha contra el cáncer; y promover la formación entre los colectivos profesionales y voluntarios que trabajan en la lucha contra el cáncer.
Más información en las REDES SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE TOMARES:
https://www.instagram.com/tomares_es/?hl=es
https://es-la.facebook.com/AytoTomares
https://x.com/tomares_es?lang=es
https://www.youtube.com/@ayuntamientodetomares8736?app=desktop&cbrd=1
https://www.tiktok.com/tag/tomares?lang=es