EL AYUNTAMIENTO DE TOMARES Y CIRE ENTREGAN LOS V PREMIOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL 2025 A LAS EMPRESAS TOMAREÑAS
El alcalde de Tomares, José María Soriano, y la presidenta del Círculo Empresarial de Tomares (CIRE), Mª Ángeles Ponferrada, junto con el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y presidente de la Asociación de Comisiones Territoriales, Juan Pedro Calvente, entregaron anoche en Casino Admiral Sevilla (Tomares), los V Premios a la Excelencia Empresarial “Ciudad de Tomares” 2025, a los que se han presentado una treintena de empresas tomareñas. Unos reconocimientos, por valor de 6.500 euros, que son los de mayor cuantía económica de la provincia de Sevilla.
Unos galardones, organizados por quinto año consecutivo por el Ayuntamiento de Tomares y el CIRE, con el patrocinio de Casino Admiral Sevilla, Banca Pueyo y el Club Zaudín Golf, con el objetivo de reconocer la importante labor que desarrollan los empresarios tomareños en la creación de empleo y riqueza, por su talento, esfuerzo y constancia, y en el impulso de la economía local.
El Premio Excelencia a la Trayectoria Empresarial “Ciudad de Tomares” 2025, galardonado con una placa conmemorativa, ha sido este año para el empresario local Manuel Muñoz Gutiérrez, ‘El Falla’, inventor de la máquina que deshuesa y rellena el fruto del olivo, que revolucionó la industria productora de aceitunas de mesa. Premio que le ha entregado el alcalde de Tomares, José María Soriano.
El Premio Excelencia al Comercio Local de Tomares, con 1.000 euros, ha sido para “Óptica Tomares S.L.” (C/ Clara Campoamor, Local 17), referente de la óptica en Tomares por su profesionalidad, empatía y sensibilización social, que lleva más de una década cuidando de la visión y salud ocular de los tomareños, con programas de ayuda a domicilio a personas mayores o con movilidad reducida con servicios gratuitos de revisión y graduación visual, y campañas de recogida de gafas para países desfavorecidos. Centro Zeiss Visión Expert, líder mundial en tecnología óptica, por la alta calidad de sus lentes.Su propietario Manuel Reguera Gil ha recogido el premio de manos del Gerente de Casino Admiral Sevilla, Joaquín Bautista.
El Premio Excelencia a la Pequeña Empresa de Tomares, galardonado con 1.500 euros, ha sido para “Unreal Ice S.L.”, empresa visionaria referente mundial en la fabricación de pistas de hielo ecológicas o de hielo sintético, que ha revolucionado el mundo del ocio, el deporte y los eventos. Situada en C/ Valdés Leal, 8, su gerente Álvaro Falcón, ha recogido el premio de manos de la Directora Gerente del Club Zaudín Golf, Isabel Guisado.
El Premio Excelencia Empresarial a la Mediana Empresa de Tomares, con 2.500 euros, ha sido para el Grupo REIFS S.L. Residencias de Mayores, empresa que ha transformado la atención a las personas mayores en Tomares y que ha generado más de un centenar de empleos locales. Un modelo innovador que pone en el centro en la persona y su cuidado integral, en la dignidad, la autonomía y la felicidad de cada residente, ofreciendo un entorno luminoso, cálido y familiar en la C/ Pastora Imperio, s/n (Aljamar), haciendo del municipio un mejor lugar para vivir. Francisco Reifs, director general del Grupo REIFS en Andalucía recogía el premio de parte del director del Dpto. de Empresa de la Banca Pueyo en Tomares, Rubén Herrero.
El Premio Excelencia Empresarial a la Start-Up de Tomares, dotado con 1.500 euros, ha sido para “Biomixing S.L.”, empresa innovadora de gran impacto social que ha inventado un innovador sistema patentado que aumenta la eficiencia y eficacia de los biorreactores, mejorando la producción y calidad de los compuestos biológicos usados en tratamientos contra el cáncer, vacunas, medicamentos, biogás, bioplásticos o alimentos biotech, entre otros muchos. Su CEO, Inés Herrero, recogía el premio entregado por el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Juan Pedro Calvente
Durante la ceremonia de entrega de premios, el alcalde de Tomares, José María Soriano, que ha agradecido al CIRE su importante labor en el municipio y a Casino Admiral por su apoyo y ceder sus instalaciones, ha destacado que “Una de las cosas que podemos hacer las Administraciones Públicas y en especial, este Ayuntamiento, es contribuir a que actos como este se celebren para dar visibilidad y reconocer a las empresas y al tejido empresarial que existe en Tomares, porque es de Justicia. Ustedes, hombres y mujeres que cada día apostáis por invertir, por crear empleo, por innovar, por mantener viva la actividad económica, sois los verdaderos protagonistas del progreso de Tomares y de Andalucía”.
En este sentido, José María Soriano ha destacado que “en el conjunto de España, las pequeñas y medianas empresas (las PYMEs) constituyen el 99,8 % del tejido empresarial y el 72 % del empleo privado que se genera en España y el 65 % del PIB empresarial. Sólo en el primer trimestre de 2024, nuestras PYMEs crearon alrededor de 181.000 nuevos puestos de trabajo. En Andalucía, el 36,8 % de las PYMEs prevé incrementar contrataciones en los próximos seis meses y sólo el 8,4 % teme reducciones, lo cual muestra un claro enfoque de crecimiento. Estos datos evidencian que las empresas, y muy especialmente las PYMEs, son el motor de la creación de empleo, la inversión y la estabilidad económica. Desde este Ayuntamiento, queremos reconocer ese papel. Ustedes son quienes, con ilusión y trabajo, generan oportunidades para otros, fomentan crecimiento local y contribuyen al bienestar colectivo”.
“Por eso, no es de sentido común que se suban las cotizaciones a los autónomos, es un disparate. Vemos cada día cómo se penaliza al autónomo y sin embargo, se pone mucho dinero en políticas sociales, y me pregunto ¿Quién paga los seguros sociales de un trabajador de baja por enfermedad? Los paga el autónomo ¿por qué no lo paga el Estado? Eso sería una verdadera política social”.
“Necesitamos hacer una reflexión por parte de todos, nos hemos acostumbrado a que todo es fácil y todos son derechos, pero en la vida, para tener derechos, hay que tener obligaciones. Este país necesita de una vez por todas desde el consenso, el sosiego y desde la serenidad, y no desde el enfrentamiento permanente, ver dónde queremos estar y donde queremos ver a nuestros hijos dentro de 20 o 50 años, ver qué hacen en el mundo y en otros países, ver proyectos equivocados para no imitarlos, y ver proyectos de triunfo para imitarlos. Somos un país con mucho potencial, con 50 millones de habitantes, con gente trabajadora, honrada y con muchos valores, que todos los días se levanta para sacar adelante su proyecto. Somos el 5º país en PIB en Europa y que tiene una comunidad de países en toda Hispanoamérica con los que deberíamos relacionarnos más. Queremos un país que progrese, que avance y que mejore día a día, para que nuestros hijos tengan una España mucho mejor”.
El alcalde se ha dirigido muy especialmente a “los autónomos: esas personas que cada día abren la persiana de su negocio, que no entienden de vacaciones o bajas por enfermedad, y que, aun así, siguen luchando con valor, constancia y entrega. Auténticos héroes de la economía de nuestro país. Pequeñas actividades, a veces invisibles, que sostienen barrios, generan empleo cercano, dinamizan Tomares y hacen de nuestra comunidad un lugar con vida propia. Por eso, felicitamos no solo a los grandes proyectos premiados, sino también a quienes trabajan en silencio, sin escaparates ni grandes titulares, pero con enorme vocación de servicio”.
Necesidad de relevo generacional
En esta misma línea, ha enfatizado que “no podemos olvidar un aspecto clave: el relevo generacional en las empresas familiares. En España, las empresas familiares representan aproximadamente el 92,4 % del total del tejido empresarial, generan alrededor del 70 % del empleo privado (más de 10,2 millones de puestos de trabajo) y suponen cerca del 58 % del Valor Añadido Bruto privado. Sin embargo, es preocupante que el 70 % de ellas no cuente aún con un plan de sucesión generacional. Este dato nos invita a reflexionar: para que una empresa familiar siga siendo motor económico y social, es imprescindible planificar el traspaso de la gestión, retener talento joven, preservar los valores y adaptarse a los nuevos tiempos. En Tomares queremos apoyar ese relevo generacional, porque una empresa que pasa a la segunda o tercera generación es garantía de continuidad, raíces, identidad local y futuro colectivo”.
Internacionalización
El alcalde también ha destacado la importancia de abrirse a nuevos mercados en el exterior: “Asimismo, en un mundo cada vez más globalizado, nuestras empresas locales no pueden quedarse en el ámbito nacional. Quiero destacar el magnífico ejemplo de una empresa sevillana como And & Or, que ya cuenta con filiales en tres continentes y factura el 80 % de sus ventas en el extranjero. Este tipo de apuesta internacional dignifica a Sevilla, a Andalucía y a España. Es señal de ambición, de competitividad y de visión de futuro”.
Digitalización e Inteligencia Artificial
Además, Soriano ha señalado “la digitalización y el uso de nuevas tecnologías resultan esenciales. En España, el 88 % de las PYMEs consideran la digitalización como algo prioritario. Pero al mismo tiempo, más del 70 % de las PYMEs siguen teniendo un nivel bajo de digitalización. La implantación de inteligencia artificial, big data, el internet de las cosas, automatización de procesos y economía 4.0 ya no es futuro: es presente. Se estima que la inversión en digitalización puede incrementar el crecimiento de las PYMEs entre un 10 % y un 20 %. Por tanto, nuestra comunidad de empresarios tiene un doble reto: abrirse al mundo y modernizarse internamente. Si lo hacen, estarán más preparados para competir, para exportar, para diversificar mercados y para generar empleo de calidad”.
José María Soriano ha finalizado su intervención reiterando su compromiso de apoyo permanente al empresariado: “Aquí, en Tomares, podemos sentirnos orgullosos de ser tierra de emprendedores. Más empresas cada año eligen instalarse aquí, más autónomos abren sus negocios en nuestros barrios y más jóvenes visualizan la empresa como una vía de futuro. Ustedes forman parte de ese ecosistema. Desde el Ayuntamiento renovamos hoy nuestro compromiso: estaremos a vuestro lado, impulsando políticas que faciliten la inversión, que fomenten la innovación, que apoyen la digitalización y que reconozcan vuestros valores de esfuerzo, sacrificio y constancia”.
Por último, el alcalde ha dado la enhorabuena a todos los premiados: “Quiero felicitar de corazón a todos los premiados de esta edición. Y también a quienes no reciben un galardón esta noche, pero que cada día trabajan, se esfuerzan y contribuyen a que nuestra economía local y regional esté viva, dinámica y con futuro. Porque las palabras inspiran, pero los ejemplos arrastran. Y no hay mejor ejemplo que los que ustedes dan. Enhorabuena y felicidades a todos. Gracias por vuestro ejemplo, porque vosotros sois la marca de la economía de nuestro país”.
Por su parte, el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Juan Pedro Calvente, ha agradecido y felicitado al alcalde de Tomares, José María Soriano, “por su apoyo constante al empresario local y entender que los empresarios somos una pieza clave en el desarrollo del municipio. Cada proyecto refleja el espíritu emprendedor de Tomares”, y al CIRE por su importante labor en el municipio, ha señalado que “Dicen los que saben que la excelencia no es un acto sino un hábito. Por eso estamos aquí, para reconocer a quienes habéis hecho de este hábito a la excelencia, un legado para Tomares. Es un honor acompañaros en la V edición de los Premios a la Excelencia Empresarial de Tomares, cita consolidada como un referente en el reconocimiento de la constancia y el talento emprendedor que tiene este municipio”.
“Las organizaciones empresariales son esenciales para escuchar los problemas de los que creáis riqueza y empleo. El 99% del tejido productivo de nuestro país recae en manos de PYMES, Micro PYMES y autónomos, sois lo que sostenéis el desarrollo local. Y sin embargo, los empresarios nos levantamos cada día enfrentándonos a nuevas trabas administrativas, normativas que cambian. Y en un contexto donde todos deberíamos de arrimar el hombro y remar en la misma dirección, no tiene sentido incrementar la cuota que deben pagar los autónomos, ni reducir el número de horas laborales, máxime en un momento en el que el diálogo social está roto, veamos cómo afecta esto a nuestras empresas”.
“Todavía hay quien dice que los autónomos son los nuevos ricos, sin tener en cuenta que la mayoría luchamos cada día por levantar nuestra persiana y mantenernos a flote. Están desincentivando a los pocos jóvenes emprendedores que tienen su vocación de crear su propia empresa y de crear empleo, habría que ponerles en cambio una alfombra (en los próximos años no vais a pagar impuestos, si os establecéis en el ámbito rural, el Estado os va a subvencionar y si creíais puestos de trabajo, todavía más…), porque al final la mejor política social es la creación de empleo y los empresarios con nuestro esfuerzo somos los que mantenemos el estado de bienestar. Según el último informe, el empresario es la institución que más aporta a la sociedad. Porque cuando a un empresario le va bien, también crecemos todos”.
“Hemos de mirar al futuro y luchar por esos retos como la transformación digital, la IA y la actualización, para que nuestras empresas sigan creciendo y creando empleo y luchar contra la falta de personal, calificado por el 35% de las empresas españolas como el principal problema a la hora de incrementar su producción”.
“Tomares es un lugar para vivir, para disfrutar, visitar y también para trabajar e invertir. Así que gracias por vuestro ejemplo y por demostrar que trabajando cada día con ilusión y constancia, se construye un futuro mejor”.
Por su parte, la presidenta del CIRE de Tomares, Mª Ángeles Ponferrada, ha señalado que “es un gran honor volver estar aquí presentando estos premios que premian el talento, la innovación y la responsabilidad social corporativa. Desde el CIRE queremos seguir siendo además de una herramienta más de representación de los empresarios, un espacio compartido en el que cada empresario y empresaria encuentre su voz propia, compartan sinergias y ayuden a generar nuevas oportunidades”.
“Tomares es mucho más que un municipio, es una forma de vivir, es una comunidad dinámica y próspera, donde se combina calidad de vida con espíritu emprendedor. Con la renta per cápita más alta de la provincia de Sevilla, nuestro pueblo es también un municipio de oportunidades donde conviven pequeñas y grandes empresas, muchas de ellas todavía desconocidas para los vecinos. Empresas que trabajan día a día con ilusión, esfuerzo y compromiso, empresas que aportan un valor social, generan empleo y ayudan a hacer de este rincón en el mundo un mejor lugar para todos. Por eso es de justicia reconocer a todas las empresas de Tomares por el esfuerzo que cada día ponen y premiar a algunas que han destacado por su innovación, su compromiso y su capacidad para generar progreso, porque una empresa cuando prospera, prospera el municipio y todas las generaciones futuras. Gracias por vuestro trabajo, por inspirarnos y ser palanca de cambio, de transformación y de progreso de nuestra localidad”.
Emotiva y entretenida Gala que fue presentada por la periodista Laura Clavero, y amenizada por mago y humorista Alexis Melgar, que ha contado también con el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Nuevas Tecnologías y Atención a la Ciudadanía, Eloy Carmona, miembros de Equipo de Gobierno y de la corporación local del Ayuntamiento de Tomares, y las empresas colaboradoras de los premios (Centro de Estudios y Pedagogía “Isósceles”, “My Red” Branding & Comunicación, y Amalia López Árticulos corporativos y publicitarios).
Pie de foto, de izda. a dcha: El Gerente de Casino Admiral Sevilla, Joaquín Bautista, la directora gerente del Club Zaudín Golf, Isabel Guisado, Manuel Reguera Gil, propietario de Óptica Tomares S.L. (Premio a la Excelencia Empresarial al Comercio Local 2025), Inés Herrero, CEO de Biomixing S.L. (Premio Excelencia Empresarial a la Start-Up de Tomares 2025), presidenta del CIRE, María Ángeles Ponferrada, el alcalde de Tomares, José María Soriano, Manuel Muñoz Gutiérrez, ‘El Falla’ (Premio Excelencia a la Trayectoria Empresarial “Ciudad de Tomares” 2025), Álvaro Falcón, gerente de Unreal Ice S.L. (Premio a la Excelencia Empresarial a la Pequeña Empresa 2025), Francisco Reifs, director general del Grupo REIFS en Andalucía (Premio a la Excelencia Empresarial a la Mediana Empresa 2025), el concejal de Desarrollo Económico y Comercio del Ayuntamiento de Tomares, Eloy Carmona, y el vicepresidente de la CES, Juan Pedro Calvente.







