Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / PASTORA GALVÁN ACTUARÁ EN TOMARES ESTE VIERNES, 17 DE OCTUBRE, DENTRO DEL II CIRCUITO “SEVILLA FLAMENCA” 2025

PASTORA GALVÁN ACTUARÁ EN TOMARES ESTE VIERNES, 17 DE OCTUBRE, DENTRO DEL II CIRCUITO “SEVILLA FLAMENCA” 2025

PASTORA GALVÁN ACTUARÁ EN TOMARES ESTE VIERNES, 17 DE OCTUBRE, DENTRO DEL II CIRCUITO “SEVILLA FLAMENCA” 2025

La fuerza y elegancia de la gran bailaora Pastora Galván llegan este viernes, 17 de octubre, a la Peña Cultural Flamenca de Tomares (C/ José Monge Cruz ‘Camarón de la Isla’, s/n), a las 21:30 horas, acompañada por David "El Galli" y Antonio Villar, al cante, y Paco Iglesias, al toque. Entrada libre. Tomares, en su apuesta por el arte flamenco, ha sido elegido este año una de las sedes para acoger el II Circuito de Promoción del Flamenco “Sevilla Flamenca” 2025 de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y Prodetur

Los aficionados al flamenco tienen este viernes, 17 de octubre, una importante cita en Tomares. La reconocida bailaora sevillana Pastora Galván, nacida en el seno de una familia de prestigiosos bailaores flamencos como su padre José Galván, y su hermano Israel Galván, derrochará todo su arte con un estilo propio y una gran energía que trasciende, en la Peña Cultural Flamenca de Tomares (C/ José Monge Cruz ‘Camarón de la Isla’, s/n), a las 21:30 horas, acompañada por David "El Galli" y Antonio Villar, al cante, y Paco Iglesias, al toque. Entrada libre hasta completar aforo.

Espectáculo que llega a Tomares, tras haber sido elegido este año en su apuesta por el flamenco, como una de las sedes del II Circuito de Promoción del Flamenco “Sevilla Flamenca” 2025 de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y Prodetur, puesto en marcha con el objetivo de fomentar, preservar y difundir el flamenco, y promocionar el turismo a través de este arte y la riqueza patrimonial de los municipios sevillanos.

II Circuito “Sevilla Flamenca 2025” que comenzó el pasado 4 de octubre y que recorrerá hasta el 2 de noviembre, Sevilla capital y ocho municipios sevillanos, con artistas como, además de Pastora Galván este viernes, 17 de octubre, en Tomares, La Moneta, Pepe Torres, Rafael Campallo, Anabel Valencia, Carmela Riqueni, Alicia Gil, Juan de Mairena, Lucía La Piñona o Juan Tomás de la Molía.

La iniciativa fue presentada el pasado 8 de julio por el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, la presidenta de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas (vicepresidenta también de la Peña Cultural Flamenca de Tomares), Concha Prieto, y el vicepresidente de este ente cultural sin ánimo de lucro, Manuel Macías. Acto que contó con la presencia de la concejal de Cultura, Bienestar Social, Igualdad, Familia, Mujer, Fiestas Mayores y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tomares, Magdalena Ybarra; la delegada especial de Fiestas Mayores y Tradiciones, María Toledo; el vicepresidente de la Federación Sevillana de Entidades Flamencas, Juan Fernández, representantes de los municipios y las peñas flamencas colaboradoras.

Pastora Galván

La reconocida bailaora Pastora Galván, nace en Sevilla en el seno de una familia de prestigiosos bailaores flamencos, es hija de José Galván, y hermana de Israel Galván. Con un estilo propio que trasciende, una gran energía y su espíritu inquieto, la han llevado a extender su arte por todas partes del mundo. En 1990, Pastora, comienza a cursar la carrera de Danza Española en el Conservatorio de Sevilla hasta 1998. A la edad de 15 años viaja por primera vez a Estados Unidos con la Compañía de Teatro Flamenco de San Francisco. Ha llevado su arte a los principales teatros y tablaos españoles, como a varios países de Europa, Japón, Estados Unidos, Oriente Medio, Cuba, entre otros. Uno de sus mayores desafíos fue presentarse en la Bienal de septiembre 2006, estrenando «La Francesa», como protagonista de baile bajo cinco coreografías creadas por Israel Galván especialmente para ella. El éxito fue tal que ha llevado esa misma obra a importantes festivales como el Festival Andalucía Flamenca de Madrid, el Festival de Jerez, el Festival Internacional de Granada y  Montpellier Danse. En 2008, actúa con su hermano como artista invitada en el espectáculo Tres movimientos de Pedro Sierra. Este mismo año, realiza colaboraciones con Carmen Linares, Miguel Poveda y el guitarrista Juan Carlos Romero en Cuatro Esquinas, obra creada para el Flamenco Festival, que fue representada en diversas ciudades de Estados Unidos.

A lo largo de su carrera ha trabajado con grandes artistas como Fernando Terremoto, Carmen Linares, Eva Yervabuena, Antonio Canales, La Susi, María Pagés, José Luis Rodríguez, Arcángel, Joaquín Grilo, Pedro Sierra, entre otros. Actualmente colabora con el pianista y compositor David Peña Dorantes y con la cantaora Esperanza Fernández.

Festivales, Obras y Premios:

Participación en festivales en todas partes del mundo como:

Bienal de Flamenco, Mont-de-Marsans.

Festival del Corral del Carbón de Granada; Alburqueque, Argeles-sur-Mer y Monterrey (México).

Festival Flamenco in the Sun de Miami.

Festival de Jerez, Andalucía Flamenca, Málaga en Flamenco, Montpellier Danse.

Festival Internacional de Granada.

Flamenco Festival (USA).

Bienal de Flamenco de los Países Bajos.

Festival Flamenco de Nîmes, Francia.

Spring Festival de El Cairo  o  Beirut.

Festival Flamenc Empiric en El Mercat de les Flors de Barcelona.

Obra Mira/Los zapatos rojos de Israel Galván.

La Metamorfosis (2000), Galvánicas (2002), con el guitarrista Gerardo Núñez y Dos Hermanos (2004).

Identidades en el Teatro Maestranza de Sevilla, dirigida por Antonio Canales.

Moratana, en la Torre de Don Fadrique de Sevilla, bajo la dirección escénica de Rubén Olmo, organizado por la Bienal de Flamenco de Sevilla 2015.

“Mirame», un repaso a sus últimos diez años de baile en 2016.

«La edad de oro» reestreno de un espectáculo de Israel Galván interpretado por Pastora donde se retorna a la esencialidad flamenca: baile, cante y toque.

La Máquina de Bulerías en la Fundación Caja Sol en Sevilla 2019. Pastora Galván está acompañada sobre el escenario por José Valencia, como artista invitado, y al compás de «Botote». Dirigido por el bailaor Israel Galván.

¿Te ha sido útil esta página?