Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / TOMARES ACOGE LA CAMPAÑA IV RETO DEL RECICLAJE QUE PREMIARÁ AL MUNICIPIO QUE MÁS RECICLE EN EL CONTENEDOR AMARILLO

TOMARES ACOGE LA CAMPAÑA IV RETO DEL RECICLAJE QUE PREMIARÁ AL MUNICIPIO QUE MÁS RECICLE EN EL CONTENEDOR AMARILLO

TOMARES ACOGE LA CAMPAÑA IV RETO DEL RECICLAJE QUE PREMIARÁ AL MUNICIPIO QUE MÁS RECICLE EN EL CONTENEDOR AMARILLO

¿Sabes qué residuo va en el contenedor amarillo y por qué es importante depositar en él los envases de plástico, briks y latas? ¿Sabías que con 6 briks puede hacerse una caja de zapatos o que 40 botellas de plástico pueden convertirse en un forro polar? Tomares ha acogido este miércoles, 19 de noviembre, en Las Cuatro Esquinas, la Campaña de concienciación medioambiental “El IV Reto del Reciclaje”, organizada por la Mancomunidad de Servicios La Vega, en colaboración con Ecoembes y el Ayuntamiento de Tomares, que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje y que más envases de plástico, latas y briks deposite en los contenedores amarillos hasta finales de diciembre. Tomares va el primero de los 23 municipios que participan. ¡Colabora para que Tomares gane el Reto de ser el municipio más reciclador de la comarca!

El Ayuntamiento de Tomares, en su apuesta por el medioambiente, la economía circular y el desarrollo sostenible, ha acogido este miércoles, 19 de noviembre, en Las Cuatro Esquinas, la Campaña de concienciación medioambiental “El IV Reto del Reciclaje”, organizada por la Mancomunidad de Servicios La Vega, en colaboración con Ecoembes y el Ayuntamiento de Tomares, que premiará al municipio más comprometido con el reciclaje y que más envases de plástico, latas y briks deposite en los contenedores amarillos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. El municipio más reciclador de la comarca será premiado con 2.000 euros para invertir en la mejora del municipio.  

La campaña, en la que participan los 23 localidades y que ha sido presentada por el concejal de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Limpieza Viaria, Tráfico, Transportes, Cementerio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Tomares, Francisco Javier Rueda, acompañado por técnicos de la Mancomunidad de La Vega, tiene como objetivo sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de reciclar y recuperar los residuos para la mejora del medio ambiente, animarles a que reciclen y enseñarles qué residuos exactamente son los que se deben de depositar en el contenedor amarillo: envases de plástico, latas y briks, para poder darles una segunda vida y reducir el número de desechos con el que contaminamos el planeta.

¿Sabías que con 6 briks puede hacerse una caja de zapatos? ¿Y qué 40 botellas de plástico pueden convertirse en un forro polar? ¿O que 80 latas de bebidas pueden transformarse en una llanta de bicicleta? ¡Estos son solo algunos ejemplos! Si reciclas, ayudas a reducir los residuos que se vierten, a proteger el medioambiente y a dar una segunda utilidad a las cosas.

Tomares, a la cabeza del reciclaje

De los 23 municipios que participan en la Campaña 'El IV Reto del Reciclaje', Tomares, va el primero junto con Castillo de las Guardas, en cuanto al volumen de recogida de envases ligeros. Durante el mes de octubre Tomares ha recuperado un total de 37.66 kilos de envases de plástico, latas y briks de los contenedores amarillos, lo que comparado con el mismo periodo del año pasado e introduciendo la variable de kilogramos/habitantes, da como resultado un incremento de un 119% en la ratio de reciclaje. Estos datos indican que el municipio ha cumplido con el reto marcado, por lo que Tomares puede optar a ser el ganador si los vecinos continúan colaborando con el reciclaje.  

¿QUÉ SE DEPOSITA EN EL CONTENEDOR AMARILLO?

El contenedor amarillo es el contenedor destinado a separar los envases de plástico, briks y latas. A pesar de que el contenedor amarillo lleva más de 25 años en funcionamiento en España, es el que más dudas genera, un tercio de la población sigue sin saber con exactitud dónde va cada tipo de residuo.

Botellas y envases de plástico:

  • Botellas de plástico, incluyendo su tapón
  • Productos de higiene y limpieza, como detergentes, suavizantes o tubos de pasta de dientes
  • Envases de yogur o natillas, incluyendo su tapa
  • Bandejas de plástico
  • Envoltorios hechos de papel film
  • Bolsas de plástico

Envases metálicos:

  • Latas de conserva y bebidas
  • Bandejas de aluminio
  • Aerosoles y desodorantes
  • Tapas, chapas y tapones metálicos

Briks: De leche, zumos, sopas, etc.

Envases de madera: Cajas de frutas y verduras, y cajas de vinos.

Envases de cerámica: de cuajadas, natillas, crema catalana, etc.

Otros: Bandejas de corcho blanco (poliestireno), cápsulas de café vacías (sin restos), tapones de silicona. 

QUÉ NO SE DEBE DEPOSITAR EN EL CONTENEDOR AMARILLO:

Es lógico pensar que todos los objetos que estén fabricados con plástico y que ya no nos son de utilidad, van al contenedor amarillo, pero no siempre es así. En el contenedor amarillo debe depositarse exclusivamente lo citado anteriormente.
No deben depositarse en el Contenedor Amarillo:

  • Juguetes de plástico (que deben ir al Punto Limpio de Tomares o al contenedor de resto, y en caso de estar en buen estado pueden donarse a muchas organizaciones que se dedican a obras sociales.
  • Biberones y chupetes, utensilios de cocina y los cubos de plástico (estos también deben ir al Punto Limpio o contenedor de resto).
  • Vasos de papel de cafeterías, papel plastificado, laminado o parafinado, usado en carnicerías y pescaderías, tupperwares, botes tipo Pringles, cápsulas de aluminio de café, moldes de silicona para cocinar, termos, cajas de CD’s y DVD’s, carcasas de vídeos de VHS y cintas de casete, monederos y carteras, bolígrafos, sacapuntas, mecheros, materiales de plástico de cuadros o fotografías, envases de los medicamentos o neceseres. Estos deben ir al Punto Limpio.

Más información en:

https://lavegamancomunidad.es/iv-reto-del-reciclaje-de-la-mancomunidad-de-la-vega/

En ECOEMBES: https://reducereutilizarecicla.org/contenedores-de-reciclaje/contenedor-amarillo/#:~:text=El%20contenedor%20amarillo%20es%20el,de%20pl%C3%A1stico%2C%20briks%20y%20latas.

Y en las REDES SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO:

https://www.tomares.es/

https://www.instagram.com/tomares_es/?hl=es

https://www.instagram.com/tomaresjoven/

https://es-la.facebook.com/AytoTomares

https://x.com/tomares_es?lang=es

https://www.youtube.com/@ayuntamientodetomares8736?app=desktop&cbrd=1

https://www.tiktok.com/@aytotomares

 

¿Te ha sido útil esta página?