Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / TOMARES CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO ESTE MIÉRCOLES 23 Y JUEVES 24 DE ABRIL CON CUENTACUENTOS Y UNA CHARLA-COLOQUIO

TOMARES CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO ESTE MIÉRCOLES 23 Y JUEVES 24 DE ABRIL CON CUENTACUENTOS Y UNA CHARLA-COLOQUIO

TOMARES CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO ESTE MIÉRCOLES 23 Y JUEVES 24 DE ABRIL CON CUENTACUENTOS Y UNA CHARLA-COLOQUIO

El Ayuntamiento de Tomares en su apuesta por la cultura y seguir acercando la pasión por los libros a los vecinos, conmemorará el Día del Libro, este miércoles, 23 de abril, con un Cuentacuentos especial en la Biblioteca Municipal José María Delgado Buiza a las 18 horas; y el jueves 24 de abril, con una Charla-Coloquio a cargo de Isabel Gallego, a las 18 horas, en el Centro Cultural Tomás de Ybarra. Entrada libre.

Tomares, tras el éxito un año más de su XVI Feria del Libro, que se celebró del 19 al 23 de marzo, la cual se ha convertido por su nivel de calidad en una de las Citas literarias más importantes de España, celebrará el Día Internacional  del Libro (23 de abril) con una programación de actividades este miércoles 23 y jueves 24 de abril, para seguir acercando el mundo de los libros a los vecinos, fomentar el hábito lector y despertar en los pequeños la afición por la lectura desde la infancia.

Programación dedicada al mundo de los libros, organizada por el Ayuntamiento de Tomares, a través de su concejalía de Cultura, que comenzará este miércoles, 23 de abril, con un Cuentacuentos especial para los pequeños en la Biblioteca Municipal José María Delgado Buiza (C/ Navarro Caro, 29), a las 18:00 horas; y que continuará el jueves, 24 de abril, con una Charla-Coloquio en el Centro Cultural Tomás de Ybarra (C/ Concepción Ibarra, 1), impartida por Isabel Gallego, dinamizadora del Club de Lectura del Ayuntamiento, a las 18:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Día internacional del Libro (23 de abril)

El 23 de abril se celebra el Día internacional del Libro, promovido por la UNESCO desde 1926, y del Derecho de Autor, con el objetivo de alentar a todas las personas, y en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y sus beneficios, y su irreemplazable contribución al progreso social y cultural.

El 23 de abril fue elegido como fecha simbólica para rendir homenaje al libro, pues este día se conmemora el aniversario del fallecimiento de grandes autores de la literatura universal como Miguel de Cervantes, autor de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de William Shakespeare o del Inca Garcilaso de la Vega (seudónimo de Gómez Suárez de Figueroa).

Beneficios de la lectura

En el caso de los más pequeños, los beneficios de la lectura son múltiples, afectando directamente a su desarrollo cognitivo y emocional: Incentiva la creatividad, estimula la imaginación, ayuda al reconocimiento gráfico-verbal, amplía el léxico y vocabulario (adopción de nuevas palabras), mejora la expresión y contribuye a la concentración para el estudio, etc.

La lectura tiene también numerosos beneficios para las personas: evita la soledad, mejora la empatía, incrementa la capacidad de concentración, proporciona entretenimiento, ayuda a recordar y conservar la memoria, otorga bienestar, ayuda a conciliar el sueño, aumenta el nivel cultural, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Te ha sido útil esta página?