Vive Tomares

Vive Tomares / Noticias / TOMARES VIVE UN DÍA HISTÓRICO E INOLVIDABLE: LOS TOMAREÑOS SE VUELCAN EN CUERPO Y ALMA CON SU PATRONA CANÓNICA Y ALCALDESA PERPETUA, LA VIRGEN NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

TOMARES VIVE UN DÍA HISTÓRICO E INOLVIDABLE: LOS TOMAREÑOS SE VUELCAN EN CUERPO Y ALMA CON SU PATRONA CANÓNICA Y ALCALDESA PERPETUA, LA VIRGEN NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

TOMARES VIVE UN DÍA HISTÓRICO E INOLVIDABLE: LOS TOMAREÑOS SE VUELCAN EN CUERPO Y ALMA CON SU PATRONA CANÓNICA Y ALCALDESA PERPETUA, LA VIRGEN NTRA. SRA. DE LOS DOLORES

Tomares ha vivido este sábado, 1 de noviembre, un día histórico e inolvidable que quedará para siempre grabado en el corazón, en la retina y en el alma de los tomareños. Ante los gritos de ¡Viva nuestra Patrona Canónica! ¡Viva nuestra Alcaldesa Perpetua! ¡Viva la Virgen Ntra. Sra. de los Dolores! ¡Viva la Madre de Dios!, los cánticos, las marchas procesionales, las petaladas y las alfombras de sal, el pueblo entero se volcó para recibir con todos los honores a la Reina de Tomares en su majestuosa Procesión Extraordinaria, que realizó portando el bastón de mando otorgado por el Ayuntamiento, y acompañada por el alcalde de Tomares, José María Soriano, el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental, Joaquín Manzano, el párroco Fernando Emilio Borrego Ojeda, y miles de devotos. Un día grande e inolvidable que quedará inscrito para siempre con letras de oro en los anales de la historia de Tomares. Cita histórica que pone el broche a la programación de actos conmemorativos con motivo del Patronazgo Canónico concedido por el Vaticano, el pasado 8 de julio, primer documento firmado por el Papa León XIV para una Hermandad

Tomares ha vivido este sábado, 1 de noviembre, Día de todos los Santos, un día histórico e inolvidable que quedará para siempre grabado con letras de oro en los anales del tiempo y de la historia del municipio. El corazón de todo un pueblo se echó a la calle para acompañar a su Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua, la Virgen Ntra. Sra. de los Dolores, en su salida Procesional Extraordinaria con motivo del Patronazgo Canónico concedido por el Vaticano, el pasado 8 de julio, primer documento firmado por el Papa León XIV para una Hermandad.

Portando el bastón de mando como Alcaldesa Perpetua de Tomares otorgado por el Ayuntamiento como protectora del municipio y símbolo del profundo amor, cariño y devoción que hacia su Patrona Canónica siente el pueblo de Tomares, la Virgen Ntra. Sra. de los Dolores protagonizó una salida histórica espectacular y cargada de sentimiento que quedará para siempre sellada en el alma y en el corazón de los tomareños.

El pueblo entero se volcó en cuerpo y alma para recibir con todos los honores que se merece a la Reina de Tomares en su majestuosa Procesión Extraordinaria, presidida por el alcalde de Tomares, José María Soriano, el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental, Joaquín Manzano Vega, el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío, Juan Ramón Criado Jiménez, el párroco Fernando Emilio Borrego Ojeda, el Inspector Jefe de la Policía Local, Emilio Gallego, y miles de devotos.

Según ha destacado el alcalde de Tomares, José María Soriano, “He tenido el inmenso honor de acompañar a Ntra. Sra. de los Dolores en su procesión extraordinaria como Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua de Tomares. Un día histórico e inolvidable que quedará para siempre en el corazón de nuestro municipio. Una especial salida, en la que la Virgen ha portado el bastón de mando otorgado por nuestro Ayuntamiento, símbolo de su unión eterna con Tomares”.

Ante los gritos cargados de sentimiento de ¡Viva nuestra Patrona Canónica! ¡Viva nuestra Alcaldesa Perpetua! ¡Viva la Virgen Ntra. Sra. de los Dolores! ¡Viva la Madre de Dios!, a las 17:45 horas de la tarde, la Virgen Ntra. Sra. de los Dolores salía montada en su paso de palio de la Parroquia Nuestra Sra. de Belén, para recorrer las calles de Tomares, engalanadas para tan importante cita histórica con colgaduras, flores y alfombras de sal en las calles Navarro Caro y Cristo de la Veracruz confeccionadas por el Grupo Joven de la Hermandad Sacramental.

Acompañada por las bellas marchas procesionales de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla que abría el cortejo hasta la calle Ramón y Cajal; la Banda de Música Cristo del Perdón de La Rinconada, hasta la calle Virgen de los Dolores; y la Banda de Música Cruz Roja de Sevilla desde ese punto hasta su recogida, los cántigos, el Coro de Campanilleros de Tomares, las sevillanas dedicadas a Nuestra Señora de los Dolores como las de Joaquín Pavón, las plegarias y las continuas lluvias de pétalos como muestras de amor de todo un pueblo, la Virgen fue avanzando por las distintas calles abarrotadas de vecinos y devotos.

Durante el especial recorrido, Nuestra Sra. de los Dolores realizó una emotiva parada a las puertas del Ayuntamiento, donde el Ave María, interpretado al piano y cantado por Carmen Ruiz de la Torre, conmovió a todos los presentes.Un solemne momento, en el que tuvimos el honor de ofrecerle una ofrenda floral como muestra del cariño y devoción de todo Tomares”, ha señalado el alcalde de Tomares, José María Soriano.

El primer edil ha precisado que Antes de llegar al Ayuntamiento, la Virgen recorrió también la calle Navarro Caro, donde la esperaba una preciosa alfombra de sal elaboradapor el Grupo Joven de la Hermandad Sacramental. Un gesto que demuestra el cariño de nuestros jóvenes y su compromiso con nuestras tradiciones”.

Estrenos

Para ocasión tan especial, Ntra. Sra. de los Dolores estrenaba un repostero para el techo de palio diseñado por N.H.D. Javier González Castellano, un cetro dorado realizado por Tomás Ruiz (Joyas Truimor), un aderezo valenciano dorado con piedras preciosas, un rosario de oro con cruz con diamantes incrustados que contiene una imagen antigua del Señor, el bastón de mando otorgado por el Ayuntamiento de Tomares, y la marcha “Patrona de Tomares”, de Luis Miguel Fernández Alcauza.

En torno a las 00:00 horas de la noche, Ntra. Sra. de los Dolores se recogía en su templo la Parroquia Ntra. Sra. de Belén, poniendo el broche de oro a una salida extraordinaria sin precedentes que quedará para siempre en la memoria de todos.

“Un 1 de noviembre que ya forma parte de la historia de Tomares”, ha enfatizado el alcalde de Tomares, José María Soriano. “La Procesión Extraordinaria de Ntra. Sra. de los Dolores, nuestra Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua, quedará grabada en la memoria de todos los que tuvimos el privilegio de vivirla. Quiero dar las gracias, en primer lugar, a la Hermandad Sacramental, al equipo de Gobierno y a la Corporación Municipal. Y reconocer el impecable trabajo de la Policía Local, Protección Civil y la Delegación Especial de Fiestas Mayores, así como de los trabajadores municipales de Vías y Obras, Limpieza Viaria y Comunicación, que han hecho posible que todo transcurriera con la perfección que un día como este merecía. Gracias a todos los tomareños que salisteis a la calle para acompañar a nuestra Virgen”. 

CRÓNICA DE ACTOS CONMEMORATIVOS ORGANIZADOS POR LA HERMANDAD SACRAMENTAL Y EL AYUNTAMIENTO DE TOMARES CON MOTIVO DEL PATRONAZGO CANÓNICO DE LA VIRGEN NTRA. SRA. DE LOS DOLORES:

  • 8 DE JULIO: EL DICASTERIO DEL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS DEL VATICANO NOMBRABA A LA SANTÍSIMA VIRGEN NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, “PATRONA ANTE DIOS DE LA CIUDAD DE TOMARES”, concediéndole el Patronazgo Canónico de Tomares, según consta en el Expediente 11303/2025, primer documento que se firma con el nombre del Papa León XIV para una Hermandad. Reconocimiento que llegaba tras la petición elevada por el Arzobispo de SevillaMonseñor José Ángel Saiz Meneses, tras tres años de trabajo de la Corporación de la Hermandad Sacramental, en nombre de la feligresía y con el apoyo de la autoridad civil.
  • 15 DE OCTUBRE: DECRETO DE ALCALDÍA, APROBADO EN EL PLENO MUNICIPAL EXTRAORDINARIO DEL 23 DE OCTUBRE, vista la solicitud de la Hdad. Sacramental y la memoria justificativa, y al amparo del Reglamento de Protocolo Ceremonial y Distinciones Honoríficas del Ayuntamiento de Tomares, por el que se concede el título de Alcaldesa Perpetua de Tomares. Reconocimiento que nace del profundo amor, fe y devoción que hacia Ntra. Sra. de los Dolores siente el pueblo de Tomares.
  • 21 DE OCTUBRE, PRESENTACIÓN DEL CARTEL CONMEMORATIVO DE LOS ACTOS CON MOTIVO DE LA CONCESIÓN DEL PATRONAZGO CANÓNICO, POR PARTE DEL VATICANO, A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES SOBRE LA VILLA DE TOMARES. El cartel es una pintura del publicista y diseñador gráfico sevillano Alejandro Mancheño Pérez, donado por el Grupo Joven de la Hermandad SacramentalUna imagen preciosa, que refleja con gran sensibilidad el alma de nuestra Patrona y la profunda devoción que le tiene Tomares.
  • 24 DE OCTUBRE: EXALTACIÓN DEL PATRONATO CANÓNICO a cargo del párroco de la Parroquia Ntra. Sra. de Belén, Fernando Emilio Borrego Ojeda.
  • SÁBADO 25, DOMINGO 26 Y LUNES 27: TRIDUO EXTRAORDINARIO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, PATRONA CANÓNICA DE TOMARES en la Parroquia Ntra. Sra. de Belén.
  • 28 DE OCTUBRE, SOLEMNE MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL PATRONATO CANÓNICO, PRESIDIDA POR EL ARZOBISPO DE SEVILLA, MONSEÑOR JOSÉ ÁNGEL SAINZ MENESES. El alcalde de Tomares, José María Soriano, entrega a la Virgen Ntra. Sra. de los Dolores el bastón de mando y el título de Alcaldesa Perpetua de Tomares.
  • 29 DE OCTUBRE: MESA REDONDA SOBRE “EL PROCESO, FUNDAMENTO Y CONSECUENCIAS DEL PATRONATO CANÓNICO” ofrecida por Fernando Emilio Borrego Ojeda, Párroco de la de Ntra. Sra. de Belén; Joaquín José Manzano Vega, Hermano Mayor de la Hdad. Sacramental; y Evaristo Jesús Román Torres, Diputado Mayor de Gobierno de la Hdad. Sacramental, en la Parroquia Ntra. Sra. de Belén.
  • 30 DE OCTUBRE: ADORACIÓN EUCARÍSTICA Y MEDITACIÓN CON LA VIRGEN DE LOS DOLORES, en la Parroquia Ntra. Sra. de Belén.
  • 1 DE NOVIEMBRE: SALIDA PROCESIONAL EXTRAORDINARIA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES COMO PATRONA CANÓNICA Y ALCALDESA PERPETUA. Día grande para Tomares, broche de oro a los actos por el Patronazgo Canónico.

VIRGEN NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, TITULAR DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL

La Virgen Ntra. Sra. de los Dolores, titular de la Antigua y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de los Dolores, Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua de Tomares, y San Sebastián, patrón de Tomares, fue condecorada con la Medalla de Honor de Tomares, el 26 de septiembre de 1998, en la Plaza del Ayuntamiento.

Es una dolorosa de autor anónimo, que data del siglo XVIII. La única restauración que consta es de 2023 por el maestro Francisco Arquillo. Aunque siempre se había atribuido a la producción de Luisa Roldán, escultora sevillana del siglo XVII, en esta última intervención el profesor Arquillo atribuyó claramente su hechura al sevillano José Montes de Oca. El paso de palio de la Virgen de los Dolores contiene bordados confeccionados por Leopoldo Padilla, de la década de 1920, sobre los que, en el año 2000, se trabajó el actual paso de palio en Bordados Salteras. La orfebrería estrenada en 2014 es obra del taller Orfebrería San Juan de Aznalfarache. El manto bordado de salida es de los años 20.

Más información en las REDES SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE TOMARES y DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL: 

https://www.tomares.es/

https://www.instagram.com/tomares_es/?hl=es

https://es-la.facebook.com/AytoTomares

https://x.com/tomares_es?lang=es

https://www.youtube.com/@ayuntamientodetomares8736?app=desktop&cbrd=1

https://www.tiktok.com/tag/tomares?lang=es

https://www.instagram.com/sacramentaltomares/?hl=es

 

¿Te ha sido útil esta página?